Convención XVIII – Bogotá 2025

HistoriaGaleríaTodas las fotosVideos

Historia

Muy emocionados empezamos nuestra décimo octava convención en el hotel Xué Sabana, ubicado en la localidad de Cajicá al norte de Bogotá.

Día 1

Muchos de los participantes arribaron a la sede desde la noche anterior, jueves 26 de junio, especialmente los que venían de algún lugar en el exterior. Claro, esa misma noche estuvo llena de saludos y conversaciones. El día siguiente, día de inicio oficial de la convención, se empezó con la acogida del resto de participantes y la consabida instalación de la convención a las 11am donde se presentaron las personas que por primera vez venían a una convención Pinto Jiménez.

La tarde, empezó con una emotiva presentación de “Mi Legado” a cargo de la primera generación, o como se dio a llamar a partir de ese momento, ‘la Primera Línea”. La participación de Alfredo emocionó especialmente a todos los asistentes e hizo aflojar el moco a más de uno. Esta presentación quedó plasmada en un bonito libro que se entregó a todos los asistentes con el nombre “Memorias de un Legado”.

Inmediatamente después, se siguió con interpretaciones artísticas de Antonia, Daniel Felipe con la guitarra, e Ishmael con el piano, los que causaron muchos aplausos en el público.

Nuevamente la primera generación pasó al escenario para presentar la obra y canción “Si algún día se me empiezan a olvidar las cosas”. En esta ocasión, el grupo se dió por llamar, la “Banda de los Reuma”, lo que causó la risa de los asistentes. En seguida, se pasó a la representación que la familia Quiñónez hizo de la película “Encanto”, la cual causó el alborozo de chicos y grandes.

Esa misma noche después de cenar, se prosiguió con la fogata de bienvenida. Sin embargo, debido a la persistente lluvia típica de Bogotá, los asistentes nos reunimos en el interior del recinto donde Elsa Liliana y María Gabriela hicieron la alegría de todos al traernos una gran variedad de juegos de salón donde todos, viejos, jóvenes y niños participaron pasando un rato super agradable.

La noche se terminó al lado del fuego, escuchando las famosas historias del tío Alfredo, especialmente la imperdible de su caminata al pueblo de Jordán.

Día 2

El día siguiente nos sorprendió con la consabida toma de fotos familiares, y después del desayuno subimos a los buses que nos llevaron a la catedral de sal de Zipaquirá, donde pasamos toda la mañana disfrutando de esta belleza natural de Colombia. Alrededor de las 11am, volvimos a subir a los buses, pero esta vez para dirigirnos a Multi-Parque, un parque de diversiones especialmente diseñado para niños y jóvenes donde pasamos una hermosa tarde llena de diversión y aventuras.

Ya en la noche de regreso al hotel y después de cenar, nos reunimos todos los convencionistas para gozar del juego de Bingo, el cuál ya se volvió una tradición en todas las convenciones. Esta vez el premio mayor correspondió a Juliana Grisales, aunque por alguna extraña razón de la suerte, Gerardo Estevez se hizo con la mayoría de los otros premios.

Día 3

El día 3 empezó muy temprano con todos abordando los buses y encaminándonos a la ciudad de Bogotá. Allí, el grupo se dividió entre los que querían participar de la Eucaristía en la tradicional iglesia de la Veracruz y los que decidieron caminar por la calles del Bogota antiguo. Después todos nos encaminamos al Museo del Oro seguido por un paseo por la calle séptima.

Después de degustar un tradicional “Ajiaco Santafereño” en el restaurante “La Puerta de la Catedral”, seguimos paseando por el centro de Bogotá, incluyendo una entrada al Museo Militar. A mitad de la tarde tomamos unas onces en la pastelería “La Florida”, saliendo inmediatamente después para nuestra destino ultimo en la noche, el afamado restaurante “Andrés Carne de Res”.

En este restaurante todo el mundo se alborotó, y los jóvenes bailaron hasta más no poder. Alrededor de las 10 empezamos a desfilar para el hotel, aunque un grupo de jóvenes liderados por Benjamín decidieron quedarse a parrandear un poco más. Ya en el hotel nos adecuaron un salón especial, donde pudimos reunirnos a charlar y comentar sobre lo que habíamos vivido ese día.

Día 4

El día lunes empezó on el desayuno temprano, y después se organizó en privado la reunión de los hermanos Pinto Jiménez para tratar asuntos varios incluyendo la selección de la sede para la siguiente convención. Al final se decidió como sede el departamento de Risaralda y como subsede todo el área cafetera de Colombia.

Y siguiendo la costumbre, a continuación se llevó a cabo la última actividad de la convención, como fué la reunión general donde se evaluaron los eventos de la convención y su organización. Aprovechamos para agradecer al comité organizador de esta magnífica convención, incluyendo a Helda María, Claudia Juliana, Johncito, Gisella, Jeanny, y Elsa Liliana.

ANEXOS

Galería