Dime con quien andas y te diré quien eres

Por: Alfredo Pinto

Mi Madre siempre nos entregaba sus enseñanzas con base a refranes y uno de sus preferidos era “Dime con quien andas y te diré quien eres”. Ello para significar lo importante que es para nuestra vida tener un modelo de persona a seguir. En la actualidad no es diferente, todos de una forma o de otra por las redes sociales somos seguidores de alguna persona, bien sea por sus comentarios o por su manera de expresarse. En lo personal creo que es más importante seguir a una persona por sus valores, porque sé que ello me va a ayudar a ser mejor persona y mejor ser humano.

Continuar leyendo “Dime con quien andas y te diré quien eres”

Mudanza de los Pinto Fifield

A principios de este mes Juan Daniel se mudó desde Provo, Utah, USA a su nuevo hogar en Ann Arbor, Michigan. La manejada de su carro remolcando el trailer con el trasteo tomó 26 horas, divididas entre dos días. Una semana después, Jaime Elisabeth, Ishmael, Lucía, y el bebe Joaquín también viajaron a Michigan, pero afortunadamente ellos simplemente volaron en avión.

La familia reunida está ahora disfrutando de su nueva casa en la verde ciudad de Ann Arbor. Juan Daniel seguirá sus estudios y trabajo allí por un tiempo, Jaime Elisabeth seguirá enseñando por internet, Ishmael y Lucía pronto entrarán a la escuela, y Joaquín seguirá siendo el bebe tranquilo y feliz que es, aunque pronto tendrá su segunda cirugía.

La Familia continúa creciendo!!!

Este año la familia continúa siendo bendecida. Esta vez con la adición de cuatro nuevos miembros de la familia.

Felicitaciones para ellos y sus padres!

Elisabet Rada Quiñónez, nacida el 30 de abril del 2019 en Piedecuesta, Santander
Joaquín Esteban Pinto, nacido el 7 de agosto del 2019 en Provo, Utah, USA
Emma Uribe Pinto, nacida el 28 de agosto del 2019 en Cali, Valle
Melissa Marie Téllez Pinto, nacida el 4 de diciembre del 2019 en Bucaramanga, Santander

Gabriel Gómez Quijano

Por: Elsa de Gómez

Por qué no conocer la vida y obra de los miembros de nuestra familia, aún de aquellos que a pesar de haber dejado enorme huella en nuestros corazones y nuestras mentes ya no están con nosotros? Bueno, pues gracias a la tecnología moderna ahora podemos disfrutar de esas historias, así como reir y llorar con ellas. Empecemos conociendo la vida de nuestro esposo, padre y amigo Gabriel Gómez Quijano en el siguiente audio.

Te Amamos, Ana María

Por: Diana Madrigal

En el año 1990 en una hermosa ciudad llamada Santiago de Cali, vivía una niña muy pobre, demasiado joven para ser madre y ya muy grande para jugar a las muñecas. Por razones que desconocemos quedó esperando un bebé. Durante el transcurso de su embarazo le asaltaban grandes preocupaciones que no la dejaban tener paz. Con qué sostendría a su hijo, si ella y sus padres eran demasiado pobres? Deseaba darle todas las oportunidades a que un niño tiene derecho, pero ni siquiera tenía un hogar para ofrecerle, ni un padre que le brindara todo el cariño y el respaldo. Cómo traerlo al mundo para que sufriera tanto como ella o aún más? Qué tenía para ofrecerle si su vida había sido un continuo sufrimiento y en su interior había un gran faltante de amor y felicidad?

Continuar leyendo “Te Amamos, Ana María”

El día que llegué a Cali

Por: Jaime Pinto

Tuve la oportunidad de visitar Cali por primera vez en Diciembre de 1974. Viajé en compañía de Guillermo Pinto quien había  sido invitado al matrimonio de Ricardo Mantilla en Bogotá y quien decidió que podríamos asistir al matrimonio durante nuestro paso por Bogotá. Así lo hicimos y después del matrimonio, partimos para Cali donde llegamos después de un doloroso viaje diurno de 12 horas en un bus “lechero” de Bolivariano que paraba donde cualquier persona levantara la mano en las candentes llanuras del Tolima.

Continuar leyendo “El día que llegué a Cali”

El día que llegué a los Estados Unidos

Por: Jaime Pinto

Todavía recuerdo cuando tenía alrededor de nueve o diez años y me quejaba con mi mamá de que la familia no hacía viajes, que yo no conocía otras ciudades fuera de Bucaramanga, y que nunca tenía oportunidad de conocer nada fuera del pueblo que me vió nacer. Ella, tan paciente como siempre, apenas me miraba y acariciándome el cabello  con su mano deformada y adolorida por la artritis, me decía, “Tranquilo mijo, algún día tendrá oportunidad de viajar y conocer muchas tierras, tantas que hasta se cansará y deseará poder descansar de tanto viaje”. Nada más premonitorio que sus palabras.

Continuar leyendo “El día que llegué a los Estados Unidos”